Módulo 2 Alfabetizaciones digitales: ¿cómo enseñar en flujo?

Last updated: September 1, 2021

INFORMACIÓN GENERAL

El mundo es un lugar complejo. Desde la desigualdad global hasta los desastres climáticos y ahora una pandemia global. La vida de las personas está cambiando drásticamente. Muchos ahora se ven obligados a trabajar desde casa, cuidar de los niños y, algunos, intentar educar en el hogar. Para aquellos involucrados en la educación, esto no es diferente. A los educadores en el campo del aprendizaje de la lectoescritura se les pide cada vez más que sean colaboradores de la investigación; agentes de innovación; facilitadores del aprendizaje; tecnopedagogos, sin dejar de tener un gran interés en el desarrollo personal del alumno.

Una de las fuerzas más poderosas que está cambiando el papel de los profesores y los alumnos en la educación es la tecnología, y ahora se suma a esto una pandemia mundial. Este módulo discutirá y descubrirá las formas en que han cambiado los roles de los maestros, particularmente en el campo del aprendizaje de la lectoescritura y cómo los participantes se están adaptando y respondiendo a estos desafíos. Este módulo reconocerá el importante papel que tienen los educadores para ayudar a sus alumnos a explorar críticamente el mundo en el que viven y brindar oportunidades para que sus alumnos participen en la creación de un planeta más justo, equitativo y sostenible. Explorará modelos educativos clave como la Educación para la Ciudadanía Global y destacará modelos de alfabetización digital como el Modelo Pegrum.

¿Aceptará el desafío de educar para un mañana mejor?

PALABRAS CLAVE

Aprendizaje permanente, Educación para la ciudadanía mundial, Objetivos de desarrollo sostenible

MENSAJE CLAVE

La educación en alfabetización digital ofrece a los alumnos la oportunidad de contribuir a un mundo más justo y sostenible.

Enrolled