Título
“Nuestros idiomas”
Propósito u objetivo
Ilustrar los beneficios de basarse en la sociolingüística y emplear enfoques participativos en la enseñanza de todas las alfabetizaciones (incluidas las alfabetizaciones digitales)
Descripción
Este recurso presenta una serie de materiales didácticos para profesores de inglés que deseen explorar el tema de los “idiomas”, ofreciendo una gama de herramientas participativas, actividades y textos sugeridos que se pueden utilizar y adaptar en el aula. El proyecto se basa en dos áreas principales de estudio. En primer lugar, la pedagogía participativa, un enfoque inspirado por el educador brasileño Paulo Freire que construye una comprensión crítica del mundo y ayuda a los estudiantes a actuar por la justicia social. En segundo lugar, nos basamos en la sociolingüística, el estudio de cómo el lenguaje interactúa con la sociedad y, en particular, la sociolingüística de la migración.
Beneficio de enseñar alfabetizaciones
Enfoques participativos: las alfabetizaciones, incluidas las digitales, son formas de hacer las cosas o conseguir que se hagan en el mundo real mediante la lectura y la escritura. Por lo tanto, es muy importante que los docentes sepan y se concentren en lo que los alumnos quieren o necesitan hacer o lograr; los enfoques participativos permiten exactamente esto.
Sociolingüística: La sociolingüística se centra en cómo se usa realmente el lenguaje en el mundo, en contraposición al enfoque a menudo estructural adoptado en muchos contextos de enseñanza de idiomas. La información sociolingüística es a menudo crucial para los estudiantes que están comenzando una nueva vida en un nuevo país y están aprendiendo a participar en nuevas prácticas sociales y de alfabetización.
Lecciones clave aprendidas
Los enfoques participativos pueden ayudar a definir temas y contenidos relevantes en los que trabajar. La sociolingüística puede proporcionar conocimientos clave y apoyar el aprendizaje.
URL del sitio web