TEMA 6.2. Caso de estudio

Título

VITA (“Caja de herramientas para capacitadores de realidad virtual y aumentada para permitir que los adultos se pongan al día con las habilidades para la vida”)

Propósito u objetivo

El objetivo principal de este proyecto Erasmus + llamado VITA (Caja de herramientas para capacitadores de realidad virtual y aumentada para permitir que los adultos se pongan al día con las habilidades para la vida) es desarrollar una caja de herramientas novedosa a través de la cual los capacitadores adultos puedan atraer, llegar y ayudar a los estudiantes adultos a ponerse al día con el siglo XXI. habilidades para la vida y, en particular, alfabetización digital.

Descripción

VITA Toolbox es un repositorio de código abierto de todo el material de capacitación que los capacitadores adultos pueden usar para involucrar y ayudar a los estudiantes adultos a ponerse al día con habilidades similares a las digitales. En la caja de herramientas de VITA encontrará:

  • el plan de estudios diseñado por los socios
  • el marco de aprendizaje que lo guía para formar rutas de capacitación
  • Estudios de casos de realidad virtual y aumentada
  • el sistema de gestión de aprendizaje electrónico
  • VITARepositorio de VITA con contenido sin procesar (p. Ej. Diapositivas de PowerPoint) que se puede personalizar.

Beneficio de enseñar alfabetizaciones

Como parte de las habilidades del siglo XXI, los adultos de hoy en día necesitan tener una comprensión de las habilidades digitales básicas para ayudarlos a sobrellevar la situación en el trabajo, en el hogar y en su vida social. En consonancia con esto, los formadores de adultos deben estar equipados y capacitados con la caja de herramientas, los programas de formación y los estudios de casos pertinentes para poder diseñar itinerarios de formación individualizados para sus propios grupos destinatarios de formación. Este material permite a los educadores tener acceso a información sobre las últimas tendencias, como el aprendizaje inmersivo, el aprendizaje a distancia cooperativo, la realidad aumentada (AR) y las experiencias de realidad virtual (VR). Estos elementos contribuyen a aumentar el compromiso de los alumnos, la participación activa, el aprendizaje personalizado y la implementación práctica de conocimientos y habilidades.

Lecciones clave aprendidas

Para implementar este material sugerido, el acceso a la tecnología es clave -desde la conexión básica a Internet hasta equipos más avanzados y Tecnología de Realidad Virtual y Aumentada- y, a menudo, es limitado tanto para educadores como para estudiantes. Una de las primeras preocupaciones antes de pedir a los alumnos que utilicen la tecnología para estas actividades es recordar que la situación socioeconómica de cada alumno varía. Por lo tanto, es fundamental establecer la igualdad de oportunidades para todos los participantes.